

La sala de trading está enfocada a
los inversores intradiarios.
PERSPECTIVAS – TRADERS´ Talk
13
cado, permitiéndole así tomar las decisiones con mayor
probabilidad de éxito. Saber que ponderación en carteras
se debe de tener, que zona geográfica es adecuada para
invertir y cuál debe ser el próximo paso a efectuar, con-
vierten a EnBolsa Premium en un servicio indispensable
para aquellos que desean crear carteras de medio plazo o
buscar inversiones en el largo plazo.
Sin embargo la sala de trading está enfocada a los
inversores intradiarios, ya que en el el 90% de ideas de
trading que proponemos son intradiarias.
Además de estos dos servicios el Paquete de indica-
dores ENB, es muy demandado por los lectores, así como
las secciones de Now trading! y encuentros online.
Como se puede ver la mayoría de servicios busca la inte-
racción en vivo entre EnBolsa y suscriptor.
TRADERS´: En este año 2016 habéis iniciado un nuevo pro-
yecto, la Sala de trading ENB, ¿en qué consiste?
Jimenez:
En enero hemos abierto la posibilidad que el
que lo desee nos vea operar en directo. Durante toda la
sesión europea mostramos los planes estratégicos que
desarrollaremos en el intradia.
De esta forma pueden aprender a utilizar las herra-
mientas y técnicas de trading más adecuadas en cada si-
tuación del mercado.
En la sala de trading ENB utilizamos para invertir los
activos mas liquidos del mercado, y a través de las he-
rramientas e indicadores ENB tomamos las decisiones
oportunas.
Con todo ello al final conseguimos acercar el trading
de máximo nivel a los inversores que lo deseen, apren-
diendo así a entrar en el mercado, realizar una gestión de
capital adecuada, controlar las emociones,….
Imagínese que cada día ves a un trader profesional
como realiza entre 10-15 operaciones durante la sesión,
el nivel de aprendizaje es espectacular y así nos lo trans-
miten los que nos acompañan cada día.
TRADERS´: ¿Usted cree que un inversor cuando empieza
puede vencer al mercado por si solo?
Jimenez:
Entiendo que cuando una persona se acerca al
mundo bursátil, lo primero que haga es realizar sus inver-
siones por su cuenta. Todos hemos pasado por esa situa-
ción, pero sinceramente, sin conocimiento y experiencia,
le resultará muy complicado por no decir imposible batir
al mercado.
Son muchos los factores que hacen que pasemos de
ser un mal inversor a un buen inversor y para conseguir
convertirnos en un inversor solvente, necesitamos im-
periosamente una base sólida de conocimiento y sobre
todo un camino a seguir.
Existen infinidad de métodos y formas de entrar en
el mercado, pero si alguien experimentado le muestra la
línea que debe de seguir ese inversor atendiendo al perfil
del mismo, el camino al éxito será mucho más llevadero,
ya que intentar llegar solos, puede ser muy duro no solo
psicológicamente y probablemente nunca llegue a con-
seguir lo que se propone.
De hecho siempre planteo la misma pregunta, ¿Por qué
un médico, ingeniero o arquitecto, necesitan 5 o más años
de estudios para ser buenos profesionales y pensamos que
para ser un trader profesional no necesitamos formarnos?
TRADERS´: ¿Sois partidarios del trading sistemático o
discrecional?
Jimenez:
Somos partidarios de tener claro que hacer en
cada momento y situación del mercado, al final si repites
las mismas decisiones ante situaciones similares, te con-
viertes en un inversor sistemático.
Considero por tanto, que el trading debe ser sistemá-
tico, de esta forma no solo estaremos preparados para
cualquier circunstancia, sino que además controlaremos
las emociones que surgen a la hora de invertir, el agobio,
la ansiedad, el miedo, la euforia, todos estos sentimientos
son controlables desde el marco de una metodología clara
de inversión. Nos gusta controlar las inversiones que reali-
zamos desde el riesgo a asumir en cada momento a donde
tenemos que hacer beneficios, por ese motivo todo lo que
realizamos forma parte de un método global de inversión.
TRADERS´:¿Cómo ve la situación actual de los mercados?
Jimenez:
Creemos que estamos en un momento clave
del mercado. Si atendemos a los estudios de amplitud
y lo unimos a la situación técnica del mercado, existen
altas probabilidad de entrar en una nueva fase alcista, por
tanto, estaremos ante una de las fases más productivas
para la mayoría de inversores, la cuestión es ¿estarán
preparados para aprovecharla?
«