

PERSPECTIVAS
16
www.traders-mag.es07/08.2016
se alcanza como se indica a continuación: En una prime-
ra fase, según ciertos algoritmos se podría “clonar“ una
cantidad de alrededor de 10,5 millones de bitcoins. Con
el paso del tiempo es más difícil “clonarlos” (debido a
que los algoritmos se han hecho con el propósito de que
se vuelven más caros) y así la cantidad de Bitcoins recién
generada se reduce aún más. De esta manera se limita
el total de bitcoins en última instancia a un máximo de
21 millones o como dirían los matemáticos: La cantidad
máxima que se puede producir de bitcoins converge a
(su límite) de 21 millones. En este contexto se critica que
los creadores de Bitcoin probablemente tengan grandes
reservas de bitcoins generadas durante su creación de
tal manera que podrían colapsar su precio si se lanzacen
al mercado. El autor cree que es poco probable que su-
ceda ya que el mismo vendedor sería destruido por dicha
“venta” masiva.
La gestión de la moneda: Cadena de bloques
Ahora que sabemos cómo funciona la creación del di-
nero Bitcoin, sería interesante saber si las transaccio-
nes en dicha divisas son posibles. Pero, ¿cómo funciona
su gestión si en nuestro sistema financiero la hacen los
bancos? Los usuarios pueden llevar a cabo transaccio-
nes con Bitcoin y cada una se registra en un libro. Si no
fuese así, todo el sistema estaría condenado al fracaso.
Sin un registro de transacciones, no se podría deter-
minar quien ha transferido qué cantidad de bitcoins y
quien posee la cantidad de bitcoins. Podríamos hacer
un símil pensando en el sistema actual como si escri-
biésemos nuestro nombre en los billetes actuales (pero
en base a su número de cuenta, no a su nombre real, los
bitcoins son básicamente anónimos). Sólo se escribiría
en la cantidad de bitcoins que son
transferidos a su “cuenta”.
Las transacciones que tengan
lugar dentro de una cierta ventana
de tiempo se agregan en un bloque.
Estos bloques están documentados
en un registro público, que consiste
en una larga cadena de bloques y
que se llama cadena de bloques. Se
puede ver fácilmente esta cadena de
bloques en
www.blockchain.infoSi
conoce el “número de cuenta” co-
rrecta, puede incluso ver mediante
con la función de búsqueda el balan-
ce de la cuenta corriente. Gracias a
esta base de datos llamada cadena
de bloques, siempre se sabe quién
es dueño de qué bitcoins. En principio, sería posible para
un pirata informático manipular la cadena de bloques.
Sin embargo, tal manipulación es difícil, tanto desde un
punto de vista técnico, como desde el punto de vista rela-
ción “precio/rendimiento”. Cada bloque, tan pronto como
se ha completado (al alcanzar el número máximo de tran-
sacciones durante un período determinado), se convierte
en una serie arbitraria de letras y números. Esta serie se
llama hash. Este hash se almacena junto al bloque en la
cadena de bloques. Puesto que nadie sabe la fórmula es-
pecífica de conversión de datos de la transacción al hash,
es casi imposible que los piratas informáticos manipulen
la cadena de bloques. Especialmente, cuando el hash del
bloque anterior también influye en su cálculo al hash ac-
tual. El hash se convierte así virtualmente un sello de pro-
tección. La actual minería de datos de Bitcoin no es nada
más que el sellamiento de un bloque mediante la gene-
ración de un hash. Y al que crea por primera vez dicho
sello, se le recompensa con bitcoins. Este incentivo está
justificado debido al alto coste de la electricidad para la
explotación minera de datos.
El valor de un Bitcoin
Ningún Estado o Banco central, sino la eficacia de años
de prueba sin ser haqueada, promueve y protege la con-
fianza del Bitcoin. El valor actual de Bitcoin es el resultado
de la aceptación y la confianza de sus usuarios. Siempre
hay un tipo de cambio actual en el mercado para la mone-
da Bitcoin frente a otras monedas. Bitcoin es la moneda
más convertible del mundo. La figura 1 muestra la evolu-
ción de los precios de Bitcoin. Inicialmente, la aceptación
y la confianza en el Bitcoin fueron muy bajas. En 2009, du-
rante una de las primeras transacciones, se pagaba hasta
El gráfico muestra el rendimiento de los bitcoins en dólares estadounidenses durante los últimos 3 años.
Se muestra claramente que a finales de 2013 se produjo un máximo y desde entonces el movimiento se ha
reducido drásticamente.
Fuente:
www.bitcoincharts.comG1)
Bitcoin en dólares