TRADERS´ES 02 - page 41

ESTRATEGIAS
41
Segundo, porque es necesario para poder atraer a
operadores con cantidades de capital de cuentas diga-
mos “normales” o retail. Ello es debido a que las varia-
ciones de los pares a lo largo del día fluctúan en solo cén-
timos de euro (centavos de dólar), por lo que sobre todo
los operadores intradía necesitan del apalancamiento
para poder tener un porcentaje de retorno a la inversión
(ROI) más elevado.
Vayamos ahora a la cuestión que más confusión sue-
le provocar: es fácil encontrarse con operadores noveles
(y no tan noveles) que realmente no son conscientes de la
exposición que están teniendo al mercado. Ellos piensan
que porque el bróker les ha dado una cuenta denominada
200 a 1, siempre van apalancados a ese nivel, indepen-
dientemente de los lotes con los cuales deciden entrar al
mercado. Un error, ya que el apalancamiento lo elegimos
nosotros cada vez que entramos al mercado.
Es imprescindible saber cual es
realmente el apalancamiento que
estoy usando cada vez que entro al mercado
Vamos a poner un ejemplo, que es como mejor se entien-
den las cosas: supongamos un operador que acaba de
abrir una cuenta con 10.000$ en un broker que le da una
cuenta 200 a 1. Lo primero que tenemos que saber es que
esos 10.000$ son realmente las garantías necesarias para
poder introducir sus órdenes al mercado.
En un momento decide entrar con un lote standard en
el Eur/Usd (100k o 1 en Metatrader). Bueno, en el mismo
instante en que su bróker acepta su orden de entrada, le
resta 500$ en su saldo flotante para cubrir las garantías
de su exposición al mercado. Este dato viene de dividir
los 100.000$ de exposición entre el factor máximo de
apalancamiento, en este caso 200. Podemos decir en-
tonces que desde este momento el saldo flotante de su
cuenta es de 9.500$, y no de 10.000$, ya que el bróker
necesita de estos 500$ para poder garantizar tu entrada
al mercado en esas condiciones de apalancamiento. Hay
que decir que no está nada mal, ¿no? También añadir que
esa “resta” del saldo flotante se anulará en cuanto se cie-
rre de nuevo la posición.
A partir de aquí las ganancias y las pérdidas serán
multiplicadas por el tamaño de exposición de nuestro
contrato (nuestros lotes) y ello puede hacer que tenga-
1...,31,32,33,34,35,36,37,38,39,40 42,43,44,45,46,47,48,49,50,51,...88
Powered by FlippingBook