EStratEGIaS
42
02.2014
mos unas ganancias espectaculares pero también hacer
peligrar nuestra cuenta.
Bueno, pero cuál es exactamente nuestra exposi-
ción al riesgo en nuestra entrada de 100k? Reduciendo
el cambio a dólares en nuestra moneda base para ga-
nar en simplicidad en la explicación podemos decir que
nuestra entrada de 100k o 1 en Metatrader corresponde
a una entrada de 100.000$ y sin embargo, sólo realiza-
mos una transferencia de 10.000$ a nuestro bróker, es
decir, hemos logrado tener una exposición en el merca-
do 10 veces nuestro capital. Estupendo, ¿verdad? Ima-
ginaros que vamos al banco y les pedimos un crédito
de 100.000$ pero le comentamos a nuestro director que
solo le podemos dar nuestro coche de segunda mano,
valorado en 10.000€ como garantía. Seguramente se
eche a reír…
Volviendo al mismo ejemplo, nosotros elegimos
nuestro apalancamiento (en este caso 10 veces a 1) cada
vez que entramos al mercado según el tamaño de nues-
tro contrato (lotes) y el saldo disponible en nuestra cuen-
ta, con lo que tenemos que olvidarnos de que nuestro
apalancamiento es siempre 200 a 1 como puede parecer
David aranzábal
CEO FXforaliving y Chief Technical Analyst de
Markets.com. Fundador de la escuela de trading
FXforaliving.com, especializada en Forex. Inge-
niero de software por Deusto y PADE por el IESE.
David tiene a sus espaldas más de 100 sesiones
de trading en vivo y es el organizador de la Tra-
ding Week® y The Forex day®. Más información
sobre David en
.
cuando abrimos la cuenta en nuestro
bróker. Este es digamos, el apalanca-
miento máximo que nos permite la
cuenta.
Otra cuestión a la que normal-
mente se enfrentan también los
operadores de Forex es la de elegir
el tipo de cuenta correcta entre las
diferentes opciones del mercado.
Las más frecuentes (puede cambiar
el nombre dependiendo de cada bró-
ker) son las siguientes: Micro, mini y
Standard. Ver figura 1.
Las cuentas micro son las reco-
mendadas para dar el primer paso
desde cuenta demo a real y poder
testear las emociones que da el operar en real, que como
sabemos se diferencia bastante de operar en simulado
por como percibimos la euforia y el miedo ante las ga-
nancias y/o pérdidas. El mínimo tamaño para abrir o ce-
rrar una posición es de 1k (0,01 en Metatrader). En estas
cuentas cada pip (por cada 1k) equivale a 0,1$
Las cuentas mini son las recomendadas para operar
de forma regular, incluso cuando la cantidad de dinero es
importante ya que nos permite mayor flexibilidad en la
gestión monetaria. El mínimo tamaño para abrir o cerrar
una posición es de 10k (0,1 en Metatrader). En estas cuen-
tas cada pip (por cada 10k) equivale a 1$
Lo que de verdad importa, son los contratos con
los que entro al mercado según mi capital disponible
Como conclusión, decir que el apalancamiento es una
potente arma para poder maximizar nuestros beneficios
pero que tiene que ser usada llevando una gestión de
riesgo exquisita y calculando los contratos (lotes) a in-
troducir en el mercado según el porcentaje de riesgo a
asumir en cada operación, el cual nunca debería de exce-
der el 2%. Es por ello que tenemos que pensar más en los
contratos (lotes) a introducir según nuestro capital en la
cuenta y el porcentaje a arriesgar por operación, que en
el apalancamiento que estamos utilizando.
Si respetamos esta última regla, nuestro apalanca-
miento siempre estará en unos márgenes conservado-
res, incluso si realizamos day-trading en gráficos/marcos
temporales pequeños (1m. a 5m.), por lo que podemos
estar tranquilos en este aspecto y concentrarnos princi-
palmente en ver dónde ponemos nuestro stop según nos
lo indica el gráfico y a partir de ahí calcular en nuestra
hoja de cálculo los contratos correctos a utilizar.
«
En la figura 1 se puede apreciar la diferencia de capital que se mueve según el tipo de cuenta y contratos
utilizados.
Fuente: FX for a living
Micro
Mini
estándar
Entrada mínima en ks
1 k
10 k
100 k
Entrada mínima en unidades
1.000
10.000
100.000
Cada pip es:
0,1 $
1 $
10 $
Capital típico:
1.000 $
10.000 $
100.000 $
Ejemplo:
Con una orden de
5 k
50 k
500 k
Estaríamos apalancados
5 a 1
5 a 1
5 a 1
T1)
tipos de cuentas