Personas
80
04.2014
TRADERS’: Según su experiencia, ¿cuál le parece el mejor
filtro de la historia para detectar tendencias?
Kaufman :
Yo usaría una tendencia a largo plazo como
filtro de trading a corto plazo. Y en realidad no importa
mucho qué método use. Creo que con el tiempo la mayo-
ría de los indicadores tendenciales dan el mismo resul-
tado. Se trata realmente del mercado y no del método.
Todos los métodos son rentables si el mercado está en
tendencia pero si no lo está, entonces ninguno de ellos
lo es. Hay algunas diferencias internas. Por ejemplo, una
Me inclino por la frecuencia de las pérdidas como
indicador de que algo va mal media móvil tiene muchas
pequeñas pérdidas y, aunque gana pocas veces, sus ga-
nancias son más grandes. En el otro extremo están los sis-
temas de ruptura con más operaciones ganadoras, pero
con pérdidas más grandes. Sin embargo, los rendimientos
son muy similares en el largo plazo. Hay dos gráficos que
lo muestran, uno es el del S&P y otro el de los bonos a 5
años (ambos futuros, ver Figura 4). Ambos muestran los
beneficios de los tres métodos más populares: la media
móvil (MA), ruptura (BO) y la pendiente de la regresión li-
neal (LRS), usando un período de 100 días para el cálculo
de todos ellos. A través del estudio del ruido sabemos que
los bonos son más tendenciales, pero puede verse en el
gráfico de la derecha que los rendimientos a 24 años son
muy parecidos. Para el S&P el patrón es similar pero no
tan uniforme. Sin embargo, si tuviese que promediar los
resultados de un gran número de mercados sería compli-
cado decidir cuál es la mejor tendencia. Para los traders a
los que les gustan los detalles, el otro gráfico muestra los
resultados de la optimización de estas tres tendencias en
términos del factor de ganancia (beneficios brutos dividi-
dos por las pérdidas brutas). Ambos tienden a hacerlo me-
jor en periodos más grandes (ver la parte inferior desde los
10 a 150 días). Para los bonos a 5 años, la ruptura parece lo
mejor y sobre todo la pendiente para el S&P. Es importante
considerarlo como un gran problema de datos al elegir el
método a utilizar.
TRADERS´: En su último gran libro sobre los sistemas de
trading usted ha desarrollado cientos de líneas de código
para TradeStation. ¿Puede decirnos cuáles recomendaría
para el trading 1 ) intradía y 2) diario y swing?
Kaufman :
Bueno, ¡eso es mucho pedir! Si hiciese eso,
sólo habría publicado el que yo pensaba que era el mejor
sistema y ahí acabaría el libro. En realidad, hay una gran
cantidad de sistemas que ganan dinero. Una gran canti-
dad de traders prefieren el trading rápido, con un montón
de pequeños beneficios, o grandes posiciones, arbitraje
o cualquier otra cosa. Lo más importante es que el libro
está destinado a mostrar la técnica. Cuando se familiarice
con las diferentes maneras de ver cómo se mueve el pre-
cio entonces usted podrá aplicar la suya, o encontrar la
que se adapta mejor a su personalidad. Pero para respon-
der a la pregunta un poco mejor, yo buscaría sistemas de
reversión a la media para operar intradía y posiblemente
rupturas a corto plazo para trading de pocos días. Por su-
puesto, también hay buenos métodos de trading de pares
y por divergencia.
TRADERS´: Todo el mundo se queja del trading de alta fre-
cuencia. Pero, ¿realmente afecta a las grandes tendencias?
Kaufman :
Yo no lo creo. Si el trading de alta frecuencia
es rentable y, no siempre es el caso, lo es porque extrae
beneficios del mercado afectándonos a todos. Pero tam-
bién añade liquidez y un poco de ruido. Su mayor efecto
colateral en los sistemas es que necesitan un movimiento
un poco más grande en la dirección de la tendencia para
disparar una señal, así como un movimiento más amplio
para salir, pero son efectos mínimos para los traders que
mantienen posiciones varios días o más.
TRADERS´: Muchos traders comienzan operando por el
método de ensayo y error. Asumiendo que no entienden que
el juego del trading consiste en tener una estrategia que
gestiona el riesgo y controla el tamaño de la posición, ¿qué
les sugeriría hacer? ¿Deberían inicialmente “estrellarse“?