TRADERS´ES 04 - page 70

BÁSICOS
70
04.2014
Queda claro que el orden de los negocios es crítico
para el DD y debemos prever este efecto a la hora de ele-
gir nuestro algoritmo ya que, obviamente, en la operativa
real no sabremos qué ordenación tendrá lugar.
Los Cisnes negros existen
Así es, e ignorarlos alegando que es muy poco probable
que aparezcan es algo que un gestor o trader de éxito no
puede permitirse. Nassim Taleb definió el Cisne Negro
como aquel suceso imprevisible de muy difícil aparición
pero de muy elevado impacto. Lo hizo en su excelente y
recomendable libro titulado “El Cisne Negro: El impacto
de lo altamente improbable”
Tener en cuenta que un DD importante puede ser un
Cisne Negro pero no necesariamente lo es. Si, por ejem-
plo, se utiliza el algoritmo Optimal f, el hecho de que apa-
rezca un DD enorme no tiene nada que ver con un Cisne
Negro. Es sencillamente lo más pro-
bable o mejor dicho, es prácticamen-
te una certeza que el DD insoporta-
ble aparecerá tarde o temprano. No
confundir las imprudencias con los
Cisnes Negros. Por lo tanto, mucha
prudencia en la elección de nuestro
algoritmo, la agresividad de éste
tiene mucho que decir en cuanto al
riesgo.
En general, la aparición de un
Cisne Negro es más probable de lo
que se suele suponer por la indus-
tria del trading. Debemos trabajar
nuestro algoritmo pensando en evi-
tar los Cisnes Negros, tratando de
convertirlos en Grises a priori. Por
supuesto que no siempre podremos
evitar su aparición, pero sí debemos
evitar que sea de muy alto impacto en nuestra Equity si
finalmente aparece. Controlar el riesgo debe ser el princi-
pal objetivo de cualquier gestor y, por lo tanto, debemos
trabajar nuestro algoritmo antes de implementarlo en la
operativa real para que sea capaz de soportar este efecto.
Las simulaciones de MonteCarlo son extremadamen-
te útiles para ello, ya que nos permiten estudiar n orde-
naciones de negocios distintas y sus efectos en nuestra
cartera. Siempre hay que ser prudentes en el uso del MM,
no conviene dejarse llevar por el potencial crecimiento
geométrico de los beneficios que es capaz de provocar,
ya que el efecto comentado puede hacer que un Draw-
Down llegado en mal momento nos provoque un sufri-
miento excesivo, o peor aun, definitivo.
Mantener un DrawDown bajo tendrá una doble ventaja
En efecto. Por un lado la obvia, reducir el riesgo, pero
La Equity es mucho más progresiva que la anterior ordenación y tiene mayor retorno, gana 422000$ más que
la primera y con menor DD.
Fuente: elaboración propia
G2)
Equity de dicha simulación
Las simulaciones de MonteCarlo son
extremadamente útiles ya que nos permiten
estudiar n ordenaciones de negocios distintas
y sus efectos en nuestra cartera
1...,60,61,62,63,64,65,66,67,68,69 71,72,73,74,75,76,77,78,79,80,...86
Powered by FlippingBook