ESPECIAl
64
04.2014
la Teoría de Dow. Fundó la famosa empresa de asesora-
miento y gráficos John Magge Inc.
Robert D. Edwards, continuó desarrollando la Teoría
de Dow original, clarificando, ordenando e incluyendo,
nuevos análisis de formaciones chartistas, tendencia y
soportes y resistencias.
Psicología de las masas
Los Mercados Financieros están formados por miles de
personas, inversores particulares, instituciones financieras,
bancos de inversión, gestores de fondo... Especuladores y
traders de todo el mundo se fusionan en mareas enormes
que mueven los mercados, las masas tienden a comportar-
se de forma irracional y son arrastradas por el miedo y las
emociones. Este libro no tiene nada que ver con los mer-
cados, pero nos ayudará a entender el comportamiento de
las masas en determinadas circunstancias. Con su lectura,
entenderemos cómo reaccionan las masas que forman los
mercados ante diferentes noticias de tipo, económicas,
geopolíticas, catástrofes y muchos otros acontecimientos
que influyen directamente en las cotizaciones.
El del autor de este libro, Gustave Le Bon, fue un
prestigioso psicólogo social francés, tomó mucha rele-
vancia en la primera mitad del siglo XX cuando fue usado
por investigadores de medios de comunicación masivos
para describir reacciones de grupos subordinados a los
medios.
Memorias de un operador de bolsa
Un libro genial, divertido y didàctico. Se trata de la bio-
grafía novelada de uno de los mejores operadores de
todos los tiempos, Jesse Livermore. Empezó su carrera
como trader a los catorce años y en poco tiempo le apo-
daron “el niño operador”. Fue una gran leyenda en Wall
Street, operaba principalmente con acciones y materias
primas y le acusaron en muchas ocasiones de mover las
acciones de Wall Street a su antojo.
Su autor, Edwin Lefevre, comenzó su carrera como
cronista de Wall Street en 1987 y a lo largo de su carreara
ha sido redactor del New York Sun y del Saturday Evening
Post. Este libro está repleto de frases míticas y de sabidu-
ría, Jesse Livermore, tenía una extraordinaria habilidad
para prever el comportamiento de las cotizaciones de las
acciones y el ansia de un especulador compulsivo, lo que
le llevo a la ruina y a la riqueza en varias ocasiones. A los
quince años ganó sus primeros 1.000 dólares especulan-
do en Bolsa, y a partir de ahí se forjó la gran leyenda.
El día en que se hundió la bolsa
El libro narra la historia del crac del 29 a través de las viven-
cias de las personas más influyentes en la economíamundial
en aquellos momentos. Aparecen personajes ilustres de la
época como Jesse Livermore, Henry Ford, P. Giannini (fun-
dador del Bank of America), Joe Kenedy, Jack Morgan, Wins-
ton Churchill y otras autoridades monetarias que sufrieron
en sus propias carnes tanto el crac como sus consecuencias.
El Crac de 1929 ha sido el desastre financiero más
crítico de la historia, gracias a este hundimiento y a sus
consecuencias, las principales autoridades monetarias
de todo el mundo han actuado de forma rápida en la re-
ciente crisis financiera internacional. Su primera edición
en castellano fue publicada en 1986.
En este artículo recomendamos algunos libros ex-
cepcionales, pero lógicamente dejamos de mencionar
muchos otros libros interesantes. Esta pequeña recopila-
ción nos ayudará a entender los mercados en los cuatro
aspectos que debemos dominar y trabajar para obtener
resultados positivos y de forma constante en el trading.
El análisis técnico y fundamental, la gestión monetaria, el
sistema de trading, la psicología.
«
David Pina – Analista de ActivTrades
David se graduó en Ciencias Empresariales y obtuvo un Postgrado Bolsa y Mer-
cados Financieros. Es Agente Financiero (registrado en la Comisión Nacional del
Mercado de Valores) de GVC Gaesco valores, S.L. Desde 2006 hasta 2012 trabajó
como responsable de la mesa de trading de la delegación en Barcelona de Swif-
trade. A finales de 2012 fundó trading supervision, donde dirige su propia mesa
de prop-trading. Colabora a diario como analista de mercado en ActivTrades y
en diferentes medios de comunicación especializados en bolsa y los mercados
financieros.