ESTRATEGIAS
59
»
¿Qué se entiende por acción de precio?
Generalmente se entiende que los
osciladores o indicadores técnicos
no son más que promedios matemá-
ticos cuyo calculo se basa en el ac-
cionar del precio en el pasado y por
ende son capaces de “predecir” con
mayor o menor grado de certeza lo
que el precio hará en el futuro cuan-
do dichos promedios matemáticos
se repitan. Pero en definitiva, es el
propio precio el mejor y primer refle-
jo de lo que ha ocurrido y puede ocu-
rrir en el mercado. Sirva de ejemplo
la publicación de datos de primera
línea como las Nominas de Empleo
no agrícolas de Estados Unidos: el
precio reacciona en milésimas de
segundos ante dichas publicaciones,
exponiendo el sentir del mercado
ante el dato.
Es por eso que operar por ac-
ción de precio no es ni más ni me-
nos que entender la información que
un gráfico nos provee. Vale aclarar
que en el caso de decidir trabajar de
esta manera es importante optar por
gráficos de barras o velas japone-
sas, dado que el gráfico lineal omite
información clave para este tipo de
operatoria.
Una vez determinado el tipo de
gráfico a utilizar, el siguiente paso
consiste en definir qué período de
tiempo es el que más se ajusta a
nuestro estilo en función a nuestras
necesidades y opciones de operato-
ria, para decidir si trabajaremos en
corto, mediano o largo plazo.
Decimos que para un análisis de
corto plazo podemos trabajar con
gráficos de 15 o 30 minutos y para
un análisis a largo plazo, podemos
estudiar gráficos semanales o men-
suales que ofrecen una perspectiva
Gráfico de velas del USD/JPY con detalle de soportes y resistencias estáticas y una línea de tendencia bajista.
Fuente: Metatrader 4
G2)
USD/JPY 4 horas
Gráfico de velas del USD/JPY con detalle de soportes y resistencias estáticas determinadas por zonas de
congestión de precios.
Fuente: Metatrader 4
G1)
USD/JPY 4 horas