ESTRATEGIAS
62
02.2014
su rally, iría a buscar su próximo ob-
jetivo de 1,3656, donde nuevamente
se toma una posición de venta de la
misma medida (size) de la posición
inicial. Si en R2 (la posición short fue
de 2 lotes) en R3 la nueva posición
short es de 2 lotes. Por lo tanto en
la corrección, encontramos el punto
de breakeven promedio y cerramos la
posición, saliendo en 0.
Resumen:
Teniendo en cuenta este método, nos
permite el control emocional, ya que
una vez que tengamos definidos los
niveles de soportes o resistencias, sus
niveles de R3 o S3, serán los puntos
máximos en los cuales el precio estaría
buscando dentro de un día cuando au-
menta la volatilidad en los mercados.
No obstante, podríamos tener algunos
casos excepcionales, de rompimiento
de estos niveles (R3 o S3), específica-
mente, cuando hay algunos eventos
macro que están fueran del calendario
económico. A modo de ejemplo en la
FIG.6, en el par EURUSD, el precio es
muy poco probable que rompa desde
su inicio más de 1% y menos de -1%
en condiciones normales (bajo un ca-
lendario establecido). Durante los dos
últimos años de operaciones, el precio
superó la barrera del 1% aproxima-
damente en 7 ocasiones, y lo mismo
hacia la baja, cayendo bajo el -1% en
alrededor de 6 ocasiones. Saber esto, nos da una cierta
tranquilidad para nuestro control emocional, ya que el pre-
cio cuando haya encontrado ya sea su nivel de R2 o R3 (con
mayor razón) se encuentra muy cerca del 1%, hay muchas
probabilidades que desde este nivel corrija, y por supuesto
no subirse al carro y tomar una posición de compra en es-
tos niveles. Lo mismo si el precio esta alcanzando un nivel
de S3, es mejor esperar la corrección y no tomar una opor-
tunidad de venta. Todos los instrumentos tienen su propia
personalidad, e instrumentos como el Oro, Petróleo, Cobre,
Índices Accionarios, también tienen su niveles máximos de
R3 y S3, y la manera de comprobarlo es haciendo el ejerci-
cio de la búsqueda de los niveles de Resistencia y Soporte
en base al sentimiento donde también pueden ser corrobo-
rado por el índice de Volatilidad ATR.
«
2. En caso que estábamos esperando al precio con una
posición de venta en el nivel de R2 y el precio conti-
nuó el rally por la fuerza del fundamental, éste estará
buscando posiblemente el nivel de R3. Siempre esta-
remos viendo una corrección del precio, sobre todo si
éste tuvo un rally por la debilidad de su contraparte
(en este caso el USD), ya que muchos de los movi-
mientos del precio, en cualquier instrumento, no se
reflejaron por la fuerza de la moneda base, en el ejem-
plo (EUR), sino por la debilidad de sus contrapartes.
En este caso, se puede salvar la operación saliendo en
breakeven (punto 0). Ejemplo: Un objetivo de venta en
R2 (1,36170), el precio durante ese día alcanzó su nivel
máximo de 1,3620. Nuestra posición short (corta) es-
taba en 1,3617. Si el precio hubiese continuando con
El par EURUSD, tienen un rango máximo cercano a 1% (R3) respecto su percio inicial. Desde 2012 a enero 2014, el pre-
cio ha superadomás del 1%en sólo 7 ocaciones, y -1%en 6 ocaciones, lo cual esto nos ayuda con el control emocional.
Fuente: Platforma TSII - FXCM
G6)
Niveles Máximos y Mínimos del par EURUSD
Oportunidades de Compra (breakout) y de Venta (Agotamiento).
Fuente: Platforma TSII - FXCM
G5)
Oportunidades de Long y Short