PErSoNaS
84
02.2014
juego se te escape. Es como en el deporte, ¿cuántos parti-
dos vemos, donde el presentador dice en el último cuarto
de hora: “El equipo tal o tal se está llevando la victoria
a casa, pero el otro equipo aún sigue en el juego?” ¿Y
cuántos de estos partidos cambiaron justo en los últimos
cinco minutos?
Correcto
Brandt:
Creo que en el trading hay un concepto funda-
mental y es no quedarse atrás en la puntuación. Es una
cuestión de control de riesgo. Un control de riesgo agresi-
vo se nota. Atienda sus pérdidas, présteles atención, esto
es. Por ejemplo, una de mis reglas en el trading es que
los viernes no me llevaré una posición perdedora a casa.
No importa la opinión que tenga sobre los mercados, si
es viernes y la posición está perdiendo estoy fuera. A lo
mejor vuelvo a entrar la próxima semana, a lo mejor no.
¿Utiliza órdenes de límite de pérdidas dinámicas o algo
parecido?
Brandt:
Los stops dinámicos no me gustan categórica-
mente. En mi opinión, lo que ocurre con los stops diná-
micos es que acabas vendiendo justo donde tenías que
comprar. No tiene sentido para mi.
¿Qué opina del concepto de acercar los stops basándose
en puntos lógicos del gráfico?
Brandt:
Sí, yo hago esto. No devolveré el beneficio entero
de una posición. En mi libro que fue publicado recien-
temente, llamo “operaciones palomitas” a aquellas ope-
raciones que acumulan beneficios y posteriormente los
vuelven a perder. Es como observar el grano de maíz que
sube hasta arriba en la caldera y en seguida vuelve hacia
abajo. No quiero estar atrapado en operaciones palomi-
tas, para mi no tiene sentido aumentar el riesgo de tal
manera. Mantengo una hoja Excel que controla constan-
temente los tres o cuatro enfoques de trading que podría
utilizar para gestionar una posición. Reviso cómo cada
enfoque habría rendido en cada operación. Uno de estos
enfoques que estoy observando es justamente la opera-
ción palomita, es decir permitir que la posición vuelva a
su inicio. Con la tabla tengo un seguimiento del compor-
tamiento de todas las opciones que podría utilizar para
gestionar una posición, independientemente de la que
acabe utilizando en el caso concreto.
¿También se centra en comunicar con otros traders?
Brandt:
Desde los años ochenta mantengo correspon-
dencia con un grupo de traders. Una parte del proceso
comunicativo es que cada año en enero elaboro un lista-
do que llamo “los diez mejor vestidos”. La intención de
este listado es poder identificar los mejores ejemplos del
clásico análisis técnico de gráficos del año anterior. Esto
me enseña lo que tengo que hacer como trader.
¿el listado de los diez mejor vestidos es como una estrella
polar para Usted?
Brandt:
Sí, diría que a lo largo de los años, conseguí
aproximadamente el 50 por ciento o más de mis bene-
ficios con patrones gráficos que al final acabaron en el
listado de los mejor vestidos. Si mis pensamientos es-
tán siempre por delante del juego, podré ver algo en el
gráfico y decir: “Bien, este mercado no se podría posi-
cionar mejor, sé que este gráfico estará en el listado de
los mejor vestidos.” Intuitivamente lo sé. Por supuesto,
hay tiempos que mi intuición se está equivocando. Bási-
camente porque me centro en los patrones gráficos gran-
des donde la ruptura se lleva acabo de tal manera que
se presentan oportunidades con un riesgo muy limitado,
conjuntamente con otros factores. Por ejemplo, lo que
llamo “el camión pone la marcha atrás”: Cuando ocurre
un día bueno y fuerte con una barra de ruptura alcista
Diary of a Professional Commodity Trader
Lessons from 21 Weeks of Real Trading
Autor:
Peter L. Brandt
Páginas:
304 páginas
editor:
Wiley
ISbN-10:
0470521457
Idioma:
Inglés
ISbN-13:
978-0470521458
Información del Libro