Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  39 / 76 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 39 / 76 Next Page
Page Background

INVESTORS´

39

puesto, parecería que nos encontramos ante un escena-

rio negativo. Nada más lejos de la realidad. Yo simple-

mente creo que es cambiante, donde el riesgo va a ser el

pan nuestro de cada día (como en la vida misma) y nues-

tro éxito o fracaso dependerá de cómo lo controlemos. Y

para ello será importante el sentido común, la diversifi-

se equivocan ya que el paso del tiempo provocará un gra-

ve menoscabo en el capital invertido, amén de las regula-

res comisiones cobradas por las instituciones financieras.

El exceso de información produce desinformación, y

el innumerable elenco de productos que se ofrecen por

parte de instituciones financieras (la mayoría de ellos

inservibles) hace que sea necesa-

rio fiarse de un asesor o gestor que

nos recomiende donde invertir y en

qué momento. Esto hace que proli-

fere el número de “asesores exper-

tos”, que se suman a la ingente can-

tidad de productos de inversión ya

existentes. ¿Y quién nos asesora so-

bre qué asesores son realmente ex-

pertos y cuáles no? ¿Y cómo sé que

lo que me están recomendando es,

al menos lógico y coherente? ¿En

qué se basan para recomendar ha-

cer una u otra cosa? El sentido co-

mún siempre ha sido, es y será el

pilar sobre el que se debería basar

nuestra inversión, y si éste está res-

paldado por estudios cuantitativos

demostrados en el pasado, aporta-

rá algo más de confianza a nuestras

decisiones.

Hoy en día, con tipos de inte-

rés tan bajos, los depósitos y renta

fija no ofrecen nada de rentabilidad,

a pesar de que la inflación también

sea reducida. La inversión en inmue-

bles en España no termina de repun-

tar de forma sólida y el mito de acti-

vo seguro que siempre subía parece

que ha llegado a su fin, con multi-

tud de inversores y empresas hun-

didos o en situaciones difíciles debi-

do a la sequía del mercado. La renta

variable, que implica un cierto ries-

go, y saber cuándo dejar el tren. ¿Ha-

bría que dejarlo ahora? Pero surgen

nuevas formas inversión (start ups,

crowdfunding, etc). Por todo lo ex-

Gráfico 2

Subidas y bajadas en laTasa de Desempleo

Nos valemos de una media móvil de 12 meses para detectar si laTasa de Desempleo está creciendo

o decreciendo. En los círculos rojos se dan los inicios del crecimiento de laTasa de Desempleo y por

lo tanto de procesos de recesión. En los verdes, el comienzo de las reducciones de laTasa y recupe-

raciones económicas.

Fuente: QuantPeak Analytics

Gráfico 1

Tasa de Desempleo USA ajustada estacionalmente

Evolución histórica de laTasa de Desempleo en USA desde el año 1950 hasta la actualidad, obtenido

de la Reserva Federal de EEUU.

Fuente: FRED

Por qué pagar por gestión si no aporta valor