

ESTRATEGIAS
47
Desde el punto de vista técnico, y según nuestro enfoque
de compra en retrocesos. Un trader experto que tenga en
cuenta las fases predominantes del mercado sabría los
ratios de éxito de las diversas formaciones gráficas y rá-
pidamente sería capaz de hacer una selección apropiada.
Cualquier trader que quiera empezar a aprender las for-
Con la ayuda del análisis técnico clásico
identificamos los niveles de precios determinados
por los traders alcistas y bajistas.
número medio de operaciones mensuales. El promedio
total de pruebas fue de 9 operaciones por mes. Nuestra
conclusión tras la segunda parte de esta serie fue que las
cifras clave más importantes de los informes separados
no difieren demasiado de los totales. Este conocimiento
nos permite implementar casi por completo las señales
del mercado durante las fases tranquilas y limitar el pro-
blema de la selección a casi exclusivamente los períodos
de volatilidad del mercado. Con más de 9 operaciones
por mes y un máximo de 5 operaciones por día, quería-
mos tener un sistema de trading implementable y menos
arriesgado. En este artículo clarificamos la selección dis-
crecional de las señales de trading.
Selección de las señales
El criterio de selección cuantitativo de búsqueda de ac-
ciones, ya se utilizaba (índice de fuerza relativa (RSI) *
y medias móviles (DG)). Según el análisis estadístico de
nuestras pruebas, los límites de nuestro sistema de tra-
ding se determinan según el número máximo de opera-
ciones por día y mes. Para conseguir una diversificación
adecuada, se podrían utilizar otros métodos de análisis en
el plan de trading, en especial en los conceptos técnicos
gráficos como la línea tendencial, soporte y resistencia.
Con la ayuda del análisis técnico clásico identificamos los
niveles de precios determinados por los traders alcistas
y bajistas. Pero también sabemos que podrían ser objeto
de el resto de los participantes en el mercado debido al
uso generalizado del análisis gráfico técnico. La Tabla 1
muestra el resultado de la selección realizada el 25 de
agosto del año 2015. Si nos fijamos en los gráficos de las
acciones de la Tabla 1, con las líneas de tendencia, resis-
tencias y soportes (Figura 1), podemos tener una rápida
clasificación visual basada en las formaciones gráficas
técnicas. La Figura 1 muestra la historia de 9 de las 12
señales de la acción hasta el 25 de agosto de 2015. Me-
diante los gráficos técnicos se realizaron los análises más
simples. ¿Cuáles son los gráficos que tienen mejor pinta?
La Tabla 1 muestra el problema de la selección del enfoque de trading seleccio-
nada en períodos de volatilidad del mercado. ¿Cuál de las 12 señales de compra
desde el 25/08/2015 podríamos haber operado?
Fuente:
www.tradesignalonline.comNúmero
de orden
Pedido Acción
Fecha
Precio de
ejecución en €
1106
Sell 706 SZU GER 19.08.2015
13,30
1107
Sell 176 FRA GER 20.08.2015
54,21
1108
Sell 343 TLX GER 21.08.2015
27,16
1109
Sell 82
KD8 GER 24.08.2015
118,85
Buy 128 DB1 GER 25.08.2015
77,97
Buy 167 FRE GER 25.08.2015
59,59
Buy 296 SDF GER 25.08.2015
33,73
Buy 311 EVD GER 25.08.2015
32,13
Buy 430 DWNI GER 25.08.2015
23,23
Buy 254 FPE3 GER 25.08.2015
39,31
Buy 163
GXI GER 25.08.2015
61,23
Buy 110 HNR1 GER 25.08.2015
90,39
Buy 138 HOT GER 25.08.2015
72,19
Buy 212 OSR GER 25.08.2015
47,10
Buy 189 RHM GER 25.08.2015
52,80
Buy 338 ZAL GER 25.08.2015
29,50
1110
Sell 167 FRE GER 27.08.2015
62,55
1111
Sell 189 RHM GER 27.08.2015
54,92
1112
Sell 138 HOT GER 28.08.2015
75,09
1113
Sell 163 GXI GER 31.08.2015
63,69
T1)
El problema de selección